Sitiando toda forma de convivencia pacífica y sana, la violencia crece a tan grandes dimensiones que hoy en día es un tema de grandes preocupaciones en el mundo. Una de las peores facetas de esta problemática, es el impacto que de manera injusta la violencia provoca en las escuelas con uno de los sectores más vulnerables de la población; los niños, niñas y adolescentes, excluyéndolos y estereotipándolos por motivos de etnia, género, condiciones sociales y físicas diferentes, e incluso obligándolos a transgredir o a desertar de sus estudios.
En este libro Educación, violencia y género. Una mirada a la experiencia, desde la convivencia en las escuelas, las autoras centran su atención en las prácticas, que maestros y maestras prueban en las aulas de educación básica para evitarla; Mochila viajera. Unidos por una vida sin violencia. Todos podemos ser amigos. Fortalezcamos nuestros ...leer más