
Es un libro que tiene por objeto aumentar el conocimiento científico de la obra de Antonio Gaudí mediante dos aportaciones originales: 1) la exposición de los datos obtenidos en los trabajos de investigación en la Iglesia de la Colonia Güell, el Palacio Güell y la Casa de los Botines; y 2) la utilización del método de análisis basado en las teorías contenidas en "Claves del Construir Arquitectónico", de los mismos autores, que permite el estudio de los edificios mencionados, a los que se añade el templo de la Sagrada Familia, desde cinco principios: espacio, ambiente, integridad, producción y conveniencia estética. Este último aspecto, clave de la síntesis arquitectónica, se basa en la hipótesis de una idea de 'continuidad' gaudiniana que impregnaría toda su obra, llegando a conformar su radical originalidad arquitectónica.