André Rouillé 1948 - 2025

Recordando a André Rouillé: Su legado en la fotografía

André Rouillé (1948–2025) dejó una profunda huella en el mundo de la fotografía y el arte contemporáneo. Reconocido historiador y teórico de la imagen, Rouillé dedicó su vida a explorar y reinterpretar la historia de este medio visual. Como profesor en la Universidad París 8, su infl uencia alcanzó a generaciones de estudiantes, a quienes inspiró con su pasión por la fotografía y su signifi cado cultural.

La fotografía - André Rouille - Herder México
Precio: $579.60

Disponibles en Librería Herder

Libros de filosofía y co.

¿Quién es FILOSOFÍA&CO?

FILOSOFÍA&CO es uno de los portales de filosofía más importantes con cede en Madrid, España. En Filosofía & Co. creemos que la filosofía no es solo una materia académica reservada para unos pocos, sino una herramienta esencial para comprender el mundo y a nosotros mismos. Nuestros libros te invitan a reflexionar sobre temas que nos afectan a todos, desde la ética y la política hasta la ciencia y el arte.

Estoicismo. Diccionario esencial -  AA.VV. - Filosofía & Co
Precio: $230.00
El grito de Job - Massimo Recalcati - Herder
Precio: $448.00

Novedad Herder

El grito de Job

El Grito de Job

El cuerpo de Job —y su alma— está atravesado por el mal. Desnudo, recubierto de llagas, cae en la ceniza y conoce en primera persona la injusticia del sufrimiento. Su plegaria solo puede adoptar la forma extrema del grito, dirigido a Dios: «¿Por qué a mí?».

Massimo Recalcati, reconocido psicoanalista, nos sumerge en las profundidades del alma humana con su obra "El grito de Job". Este ensayo, publicado por Herder, nos invita a reflexionar sobre una de las preguntas más antiguas y dolorosas de la humanidad: ¿Por qué sufrimos? 

Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos - Francisco Villar Cabeza - Herder
Precio: $437.50

Novedad Herder

Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos

Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos
Francisco Villar

El uso de las pantallas afecta directamente a la salud e interfiere en las actividades que ayudan a un sano crecimiento.

Como consecuencia tenemos adolescentes menos empáticos, menos reflexivos, con un enor control de sus impulsos, con poca tolerancia a la frustración, desensibilizados ante la violencia y el sufrimiento del otro, pero también más propensos a ser victimizados y a ejercer violencia contra sí mismos.