Entierro, politica ancestral y las raices de la conciencia historica

Estar con los muertos

En Estar con los muertos, el filósofo sueco Hans Ruin nos invita a repensar una cuestión fundamental: nuestra relación con quienes han partido. Lejos de abordar la muerte solo como un hecho biológico, Ruin se adentra en la riqueza cultural, simbólica y ética de lo que significa mantenernos vinculados con los muertos. A través de un recorrido interdisciplinar que abarca la filosofía, la antropología, la historia y la literatura clásica, el autor revela cómo el recuerdo, los rituales funerarios, la memoria histórica y la narrativa cultural constituyen formas de seguir habitando junto a quienes ya no están.

Estar con los muertos - Hans Ruin - Herder
Precio: $903.00

Una travesía por el pensamiento indigena

Relato correcto, relato incorrecto

En el libro Relato correcto, relato incorrecto, el pensador indígena australiano Tyson Yunkaporta nos invita a cuestionar las narrativas que hemos dado por sentadas y a distinguir entre aquellas historias que nos conectan con la vida y las que nos alejan de ella. Con una mirada crítica y profundamente humana, el autor revela cómo los relatos dominantes suelen ser incompletos o sesgados, y propone recuperar formas de narrar más ligadas a lo colectivo, lo ancestral y lo terrenal. Este libro es un llamado a repensar el modo en que contamos el mundo y a abrirnos a perspectivas diversas que enriquecen nuestra manera de vivir y convivir.

Relato correcto, relato incorrecto - Tyson Yunkaporta - Herder
Precio: $633.50
Los nuevos reyes del mundo - Fátima Bhutto - Herder
Precio: $619.50

Bollywood, dizi y k-pop

Los nuevos reyes del mundo

Cómo entender el desplazamiento de la hegemonía del "soft power" cultural estadounidense (Hollywood, música pop) por una nueva fuerza proveniente del Sur Global, específicamente de India, Turquía y Corea del Sur.

La publicación Los nuevos reyes del mundo de la autora Fatima Bhutto nos explica el fenómeno Bollywood (India), dizi (Telenovelas turcas) y k-pop (Corea del sur) desde su inicio. Argumenta que la globalización ya no es una calle de un solo sentido donde el mundo consume cultura occidental, sino que ahora fluye en múltiples direcciones, con narrativas y estéticas que resonan profundamente con audiencias masivas en países en desarrollo, desde América Latina hasta el Medio Oriente y el Norte de África.

El grito de Job - Massimo Recalcati - Herder
Precio: $448.00

Novedad Herder

El grito de Job

El Grito de Job

El cuerpo de Job —y su alma— está atravesado por el mal. Desnudo, recubierto de llagas, cae en la ceniza y conoce en primera persona la injusticia del sufrimiento. Su plegaria solo puede adoptar la forma extrema del grito, dirigido a Dios: «¿Por qué a mí?».

Massimo Recalcati, reconocido psicoanalista, nos sumerge en las profundidades del alma humana con su obra "El grito de Job". Este ensayo, publicado por Herder, nos invita a reflexionar sobre una de las preguntas más antiguas y dolorosas de la humanidad: ¿Por qué sufrimos?