Iconicidad jesuítico-guaraní

Iconicidad jesuítico-guaraní -  AA.VV. - Editorial Las cuarenta
Nombre editoriales: 
Editorial Las cuarenta
Fecha de publicación: 
1900
Páginas: 
336
Encuadernacion: 
Tapa Blanda

En los intervalos, en los intersticios de la historia, habla la pieza recobrada: Warburg aludía a una “iconología del intervalo”. Esa pieza de cedro o piedra arenisca que despierta entre los escombros, incluso mutilada, adviene como un todo discursivo. Durante el tiempo que permaneció enterrada no dejó de interpelar a su propio fantasma, no perdió sus ojos internos.
Un ángel labrado en cedro. Sus drapeados recuerdan que la experiencia misional sucede dentro del arco histórico del Barroco. Pero esta imagen escapa a las periodizaciones. Los pómulos de la talla son guaraníes. Su carácter, hierático. La mirada recuerda que un espíritu la habita. En la imaginería de las misiones jesuítico-guaraníes, aquellas imágenes desaparecidas (esculturas, pinturas, retablos) se unen interrogativamente a las voces dentro de las imágenes que sobrevivieron; voces donde coincidieron el rezo cristian...leer más

Clasificación: Todos >> Ciencias sociales >> Antropología
Libro

Libro: Iconicidad jesuítico-guaraní

ISBN: 9789874936035
$360.00