Las crónicas de Gerson Gómez son una guía para los no nativos, para quienes se quieran adentrar en el Monterrey que los medios de comunicación locales no muestran: "Los alumnos de administración de empresas se enfrentan con su presente estéril, después les aplastará su futuro sin remedioE Escapo al nauseabundo bar Betos. El dinero me acerca al mundo de las emociones. Emerge el hombre desencadenado de los rituales profesionales. Mi estilo universal de la cerveza. Soy portavoz cabal de la angustia". Los medios en Monterrey se convirtieron en creadores de clichés de una clase que después sería imitada por todos los sectores, alimentando un círculo cerrado de símbolos y valores propios de los regiomontanos. Monterrey termina por ser una gran cantina donde conviven dos grandes familias: la de los corporativos y la de los trabajadores; eso tiene su propia dinámica, su propio culto a sus cos...leer más