Alfonso Medina Urrea

Alfonso Medina Urrea

Alfonso Medina Urrea, originario de la Ciudad de México, es Profesor-Investigador de tiempo completo del Diccionario del español de México (Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, CELL) desde 2012.

Obtuvo un Bachelor of Science Degree in Computer Science de la Universidad de Texas en San Antonio (Licenciatura en matemáticas y computación, Secretaría de Educación Pública) y un Master of Arts in Latin American Studies de la Universidad de Texas en Austin. En 2003, obtuvo el Doctorado en Lingüística del CELL (promoción 1993-1996). Fue becario sandwich (1998-2000) del Deutscher Akademischer Austauschdienst en la Universidad de Tréveris (Trier), Fach Linguistische Datenverarbeitung. En el Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT es Investigador nacional, nivel I, desde 2004.

Fue investigador de tiempo completo en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 2005 y 2012, en el Grupo de Ingeniería Lingüística, donde estuvo a cargo de la constitución y desarrollo de corpus electrónicos para la investigación en lingüística y en minería de textos. Ha sido autor y coautor de más de 30 artículos (publicados en revistas especializadas, capítulos de libro y memorias de congreso) relacionados con el descubrimiento automático de la morfología concatenativa afijal de diversas lenguas, con el desarrollo y compilación de corpus lingüísticos electrónicos y con diversas tecnologías del lenguaje.

Además de impartir cursos en el Doctorado en Lingüística del CELL, ha sido profesor en la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Ciencias (UNAM) y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Ha sido miembro de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada, la Asociación Mexicana de Procesamiento del Lenguaje Natural, la Red de Humanidades Digitales, la Red Iberoamericana de Terminología y la International Quantitative Linguistics Association.