Celerina Sánchez Santiago

Celerina Sánchez Santiago

Celerina Sánchez Santiago, Nació el 03 de febrero de 1967 en Mesón de Guadalupe, San Juan Mixtepec Distrito de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Poeta, narradora oral y traductora en lengua tu’un savi. Estudió la licenciatura en Lingüística en la ENAH.

En 2003 participó en la primera reunión de análisis de la lengua mixteca y propuesta para su rescate, difusión e implementación escolar en la Universidad Tecnológica de la Mixteca, en Huajuapan de León, Oaxaca. Entre 2004 y 2007 fue locutora del programa Perfiles indígenas en Radio Ciudadana. Ha participado en encuentros y festivales de poesía como el encuentro de Mujeres Indígenas en el Arte, Sueños y Realidades en Tuxtla Gutiérrez, Hermosillo, Guadalajara y Veracruz, en el Segundo Congreso Internacional de las Lenguas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2007; en el festival Chicanas and Indigenous Women's Testimonios, de la Universidad de San Antonio Texas en 2012; el Festival Lenguas de América Carlos Montemayor 2012 realizado en la Ciudad de México en 2012 y el Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas Voces de Colores para la Madre Tierra, 2016, entre otros. Becaria del FONCA (2005). Sistema Nacional de Creadores de Arte (2015-2017). Primer lugar en el “5º Encuentro de poesía de Lenguas Indígena”. Reconocimiento al mérito, por la destacada labor en la preservación y fortalecimiento de las lenguas originarias del estado de Oaxaca, por la LXIV legislatura del H. Congreso del estado de Oaxaca, en el marco del año internacional de las lenguas indígenas, 2019. Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas Martha Sánchez Néstor, 2022.