Jesús Gardea

Jesús Gardea

Nació en la ciudad de Delicias, Chihuahua, el 2 de julio de 1939. Dentista de profesión, al margen tanto de los medios literarios locales como nacionales, publica su primer libro hasta los cuarenta años, Los Viernes de Lautaro, volumen que le valdrá muy buenas crítica. Enseguida publicará un segundo volumen, Septiembre y los otros días, libro con el que gana el premio Xavier Villaurrutia. Pese a la recepción entusiasta de su obra al inicio de su carrera como escritor, Jesús Gardea optará por no trasladarse a la Ciudad de México —algo que se consideraba obligado en su momento— y decide mantener su residencia en Ciudad Juárez, donde posteriormente cerrará su consultorio para dedicarse en medio de una soledad creciente y profunda al cumplimiento ejemplar de su vocación. Durante veinte años publicará una obra fulgurante, extraña y singular, de una potente y sugestiva belleza, apareciendo en promedio un libro por año hasta el momento de su muerte. Entre sus obras se encuentran novelas como El sol que estás mirando, Soñar la guerra, Sóbol, El tornavoz o El biombo y los frutos. Además, Gardea publicó el poemario Canciones para una sola cuerda y los seis libros de cuentos que componen este libro. Gardea fue miembro del Sistema Nacional de Creadores y su obra fue traducida al inglés, francés y polaco. Murió de manera sorpresiva el 12 de marzo de 2000 en la Ciudad de México.