
Talia Lavin, «Me vi obligada a ocultar mi identidad para poder adentrarme en el entorno del nacionalismo blanco hasta donde me fuera posible. En la vida real soy una judía desgarbada y bisexual que vive en Brooklyn, […] la viva semblanza de las madres de las novelas de Philip Roth. También soy alguien con una postura política definida: no tengo pelos en la lengua y, sin creerme particularmente sectaria, sí me situaría considerablemente a la izquierda del “Medicare para Todos”». Lavin es una autora y periodista estadounidense que ha escrito para The New Republic, The New Yorker y el Washington Post, entre otros, centrándose principalmente en la extrema derecha. También ha sido columnista de MSNBC Daily y colaboradora de GQ, y es autora del libro La cultura del odio, del que el New York Times dijo que era un documento «furioso, insolente y divertido al mismo tiempo». Lavin se define a sí misma como una persona extraña que, a fuerza de vivir en público, ha llegado a llevar su propia extrañeza con orgullo. En su blog, The Sword and the Sandwich, escribió: «Estoy muy emocionada de poder celebrar, bajo los auspicios de mi propia publicación, esa extrañeza, esa curiosidad infinita y esa furiosa hambre de justicia, todo ello en un mismo lugar, de forma prolongada y a lo largo del tiempo. Podré obsesionarme con los nazis y escribir sobre las personas más interesantes de la primera línea de lucha contra la extrema derecha; escribir sobre el pan y todo lo que contiene; y extenderme sobre todo lo que hay entre medias».