
En un contexto en el cual se tornó habitual la comparación de la actual crisis económica mundial con aquella de los años treinta, una revisión profunda de las condiciones que dieron origen a aquel gran acontecimiento se hace más que necesaria.
“En el plano internacional, ‘la gran crisis es entonces la del interregno, entre una primera guerra mundial que se conformó con poner los problemas al día y una segunda que los resolvió’. Y el autor insiste justamente en las diferentes crisis que se despliegan: crisis económica, financiera, política, y, coronando todo, una crisis de hegemonía que, en 1931, no encontró su fin. El título encuentra allí su justificación, la crisis se termina cuando Estados Unidos afirma su hegemonía sobre el conjunto del mundo capitalista. […] Isaac Johsua, en un trabajo que hará época, pasa revista a todas las explicaciones y las critica antes de presentar ...leer más