Bárbara Zamora López

Bárbara Zamora López

BárbaraZamora López, es una figura sobresaliente en el ámbito legal y social de México. Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, se ha distinguido no sólo por su excelencia jurídica, sino también por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. En 1991 fundó el Bufete Jurídico Tierra y Libertad, que aún ahora preside. Tuvo una participación muy activa como asesora del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los diálogos de San Andrés. Ha defendido causas relevantes de impacto internacional: el caso de los ciudadanos italianos —artistas, políticos y activistas— expulsados del país de por vida por hacer observación de la situación de las comunidades indígenas en Chiapas; los seis ciudadanos vascos y un mexicano que el reino de España pidió en extradición; los estudiantes del CGH acusados indebidamente de terrorismo por la huelga de 1999 en la UNAM; los dirigentes sociales presos durante la represión en Atenco; indígenas reconocidos como presos de conciencia por Amnistía Internacional. Ha realizado la defensa de innumerables comunidades indígenas y ejidos en todo el país, en litigios por despojos de tierras, agua y recursos naturales en contra de empresas mineras, inmobiliarias, fraccionadores, automotrices, caciques, por lo que ha sido objeto de amenazas y actos intimidatorios. Sus actividades profesionales llevaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a dictar medidas para proteger su seguridad. Ha sido reconocida con el premio más antiguo y prestigioso de derechos humanos, el Premio Internacional de Derechos Humanos Ludovic Trarieux 2003, otorgado por todas las barras y colegios de abogados de la Unión Europea. Se le ha concedido también la Medalla del Conseil Régional d’Aquitaine, en Francia. En México ha recibido el Premio de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo en 2005 y la Medalla Los Dorados, otorgada por el Frente Popular Francisco Villa en 2003.