Pierre Clastres

Pierre Clastres

Pierre Clastres, antropólogo y anarquista, nació en París en 1934. Fue director de investigaciones del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) de París, y miembro del Laboratoire d’Anthropologie Sociale del Collège de France. Durante más de diez años, entre 1963 y 1974, realizó trabajo de campo etnográfico entre varios pueblos indios de Sudamérica. Entre 1963 y 1964 convivió con los indios guayaquís, cazadores nómadas del este de Paraguay. A partir de esta experiencia elaboraría su tesis en 1965, La vie sociale d’une tribu nomade: les Indiens Guayaki du Paraguay, y la monografía posterior Crónica de los indios guayaquís (1972). En 1965 pasa una temporada con los indios guaraníes de Paraguay. Entre 1966 y 1968 hace trabajo de campo entre los chulupi de ese mismo país y prosigue su producción científica e intelectual. Entre 1970 y 1971 vuelve a pasar una temporada con los yanomami de Venezuela, que en la revista Temps modernes describe co­mo «la última sociedad primitiva libre, seguro en América del Sur, y sin duda también de todo el mundo». Su última expedición tuvo lugar en 1974, para visitar a los yanomami en el estado de Sao Paolo de Brasil. En la década de los setenta es cuando publica la mayor parte de sus trabajos. En 1974 salían a la luz dos libros muy influyentes: La sociedad contra el Estado, y La palabra luminosa: mitos y cantos sagrados de los guaraníes. En 1977 un accidente de coche puso fin a su vida.