Madame Calderón de la Barca comentaba a mediados del siglo XIX, que la música era el sexto sentido de México. A más de 150 años de distancia, la música mexicana se toca, canta y es un referente de identidad nacional en gran parte del mundo. Desde la creación del México independiente y hasta nuestros días, la música ha sido parte del quehacer cultural del mexicano. A lo largo de todo el siglo XIX y principios del XX, fue difundida a través de su representación gráfica plasmada en partituras; primero piezas manuscritas que, quizá una vez copiadas, pasaban de mano en mano. Con la creación de la litografía, y poco a poco con el desarrollo de diferentes técnicas de impresión, éstas fueron impresas y se logró una gran reproducción de ejemplares que se distribuyeron por todo el país. A su vez, cada partitura podía tener una relativa facilidad de reedición según las necesidades y los gustos d...leer más







